Al igual que los genes en las redes genéticas complejas, los científicos formamos parte de redes sociales muy complejas de colaboradores, grandes maestros, estudiantes, así como la sociedad y el gran pueblo de México, sin cuyo apoyo no existiría el trabajo que hacemos. En consecuencia, tenemos la responsabilidad, en primer lugar, de devolverle a la sociedad el hecho de que podamos dedicar nuestra vida a esta actividad tan maravillosa, tan fascinante y emocionante que es la ciencia, la investigación científica.
Alimentación Sana | Prensa
Autores UCCS
Transgénicos, una falsa promesa
Otras noticias
Elena Álvarez-Buylla de la UCCS es galardonada con Premio Nacional de Ciencias 2017
¿Tortillas transgénicas y cancerígenas?
Más noticias →
Relacionadas con la UCCS
México se sube a la ola contra el glifosato
Durante tres décadas, por lo menos, la sustancia química bautizada como glifosato, ingrediente activo de muchos herbicidas, entró a México sin ningún tipo de restricciones. Eso cambió hace unos días. A finales de noviembre, las puertas se cerraron para este producto cuando las autoridades ambientales del país negaron la importación de mil toneladas.
Otras noticias
Árboles frutales y milpa cuadriplican ingreso de pequeños productores
Entrega Peña el Premio Nacional de Ciencias y Artes 2017
“Hubieran permitido libertad de expresión”
Más noticias →
Relevantes al Proyecto
Soberanía y suficiencia alimentaria
El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap) es la institución pública más importante de México. Desde hace 75 años, desde que las instituciones antecesoras iniciaron actividades en 1943, desarrolla investigación agrícola, pecuaria y forestal. A partir de 1985 se transformó en el Inifap. Las innovaciones tecnológicas y las variedades mejoradas sustentaron el Milagro del Campo Mexicano
, reconocido en el mundo por el crecimiento económico, que en el campo fue de 1945 a 1970 de 7 por ciento, el doble de lo que crecía el país.
Otras noticias
Peligra apicultura en Campeche por soya transgénica
Syngenta ganó billones de dólares vendiendo dos variedades transgénicas de maíz
Más noticias →