En los últimos días, algunos medios han publicado notas informativas que pretenden hacer creer a los lectores que sólo existen dos posturas en el debate sobre los organismos genéticamente modificados (OGM): los científicos respetables protransgénicos frente a los activistas sin rigor científico. Esto es totalmente falso. Sin embargo, este argumento se está utilizando para descalificar la integración de puestos clave en la Comisión Intersecretarial de Bioseguridad de los Organismos Genéticamente Modificados (CIBIOGEM).
Autores UCCS
La CIBIOGEM y la promoción de los transgénicos
Otras noticias
Presidente de la UCCS es reconocido con "Presea Edomex en Ciencias José Antonio Alzate"
Distinción “Agrónomo Ilustre” para el Dr. Antonio Turrent Fernández de la UCCS
Presentación del libro de Steven Druker “Genes alterados, verdad adulterada”
Más noticias →
Relacionadas con la UCCS
Apoyamos la negativa a la importación de Glifosato
Considerando que la Semarnat ha negado la importación del herbicida glifosato en México, desde diciembre de 2019, y ha reiterado recientemente “la urgencia de tomar medidas legales para eliminar en forma progresiva la importación y el uso del glifosato en México, ya que hay evidencias claras del daño que este compuesto químico ha causado a la salud de la población y a la biodiversidad”, además de fortalecer una ciencia digna y buscar alternativas.
Otras noticias
Árboles frutales y milpa cuadriplican ingreso de pequeños productores
Rechazo a la "ciencia a modo" en transgénicos
Monsanto sin permiso para la comercialización de soya transgénica en todo el país
Más noticias →
Relevantes al Proyecto
¡El inofensivo Glifosato!... ¡Asegún Monsanto! (II parte)
En su libro “El Mundo Según Monsanto”, su autora Marie-Monique Robin, describe a la Empresa Monsanto como un “Gigante con Pies de Barro”. Una definición por demás exacta. Después de múltiples daños a la Naturaleza y a la salud humana, Monsanto ha empezado a enfrentar a la justicia. Como lo veremos en las siguientes páginas, los pies de barro de éste gigante de la biotecnología han empezado a remojarse y, parece ser, que muy pronto, se derrumbará. Un cúmulo de sucesos se han desarrollado en los últimos cuatro años, todos ellos en su detrimento. Desde el Juicio Mundial Contra Monsanto, pasando por la Proposición 65 del Estado de California, su adquisición por la Empresa Alemana Bayer hasta las demandas que está enfrentando en Los Estados Unidos y otras partes del mundo por usuarios de su producto estrella el Roundup.
Otras noticias
Soberanía y suficiencia alimentaria
Peligra apicultura en Campeche por soya transgénica
Hibridación entre distintas especies de lepidópteros da lugar a nuevas y más agresivas plagas
Más noticias →