Acervo
- Morelos (0)
- Cambio Climático (1)
- Chiapas (2)
- Sociedad y Finanzas (1)
- Bosques y Selvas (2)
- Agricultura y Alimentación (10)
- Sustentabilidad (3)
- Observatorio Socioambiental (4)

Primer Informe del Proyecto Piloto
Grietas, fallas y socavones del suelo-subsuelo de la Ciudad de México que determinan la reubicación solidaria de la población afectada por el sismo del 19s de 2017
Dra. Ma. Fernanda Campa Uranga, profesora-investigadora UACM
Dra. Dalia Ortiz Zamora, profesora de Geología, FI-UNAM
Dra. Juanita Ochoa Chi, profesora-investigadora UACM

Gobernanza del conocimiento científico en la movilización social
El debate sobre la gobernanza de la ciencia o la gobernanza del conocimiento, que inició hace más de una década en los países desarrollados, ha girado básicamente en torno a dos ejes: por un lado, el que refiere a la organización para una mejor economía del conocimiento (producción, distribución y consumo), desde criterios de eficiencia y eficacia (lo que podría ser la Nueva Gestión del Conocimiento); y por el otro, aquél que alude a la construcción cooperativa de la agenda o del diseño de la política científica con participación de actores diversos, que aportan tanto recursos como conocimiento desde sus propios intereses, a fin de que éstos se vean reflejados en las decisiones de política pública sobre las que el conocimiento científico ejerce su influencia (Funtowicz et.al, 2000; Healy, 2005; Stirling, 2006;).

En los últimos años, la contaminación de los ríos en México ha ido en aumento, lo que ha generado un problema grave de pérdida de la biodiversidad y riesgo de exposición a contaminantes para las pobalciones ribereñas.

Escrito que, en calidad de Amicus Curiae,
Presentan al Juzgado Segundo de Distrito del Trigésimo Primer Circuito:
La Unión de Científicos Comprometidos con la Sociedad (UCCS)
El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR)
Ref: Juicios de amparo indirecto 753/2012 y 762/2012
Miel y cultivos transgénicos en México:
la imposible coexistencia
Presentado por
Unión de Científicos Comprometidos con la Sociedad (UCCS)
El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR)
Octubre de 2012

Ana Wegier
National Institute of Research in Forestry, Agriculture and Livestock (INIFAP), Mexico
Advancing the Understanding of Biosafety, Hyderabad / India 29 sep 2012